25 julio 2010

La historia de mis Cassettes piratas, casi originales

Cuando era chico, mi papá me hizo conocer a los Beatles gracias a una gran cantidad de cassettes, de extraños coloridos y con caratulas que años después, supe que no eran los que se vendían normalmente en la calle. En vez de ser del sello EMI (la disquera oficial de los Beatles), estos cassettes blancos eran de sellos raros como GMI, ABX o TIG. Además, a veces el orden de las canciones que sonaban no era correspondiente al que salía en la caratula. Por años mantuve la duda de dónde los sacó, hasta que cuando era más grande y comprendía más sobre el negocio de las disqueras y otros datos, le pregunté a mi papá y me di cuenta de su origen: estos cassettes los vendían a principios de los '80 en Iquique, y otras ciudades del norte (especialmente en la clásica Zofri). Ahi, por un precio mucho más económico que el de las disquerías normales (algo así como 1000 o 1500 pesos de ahora) se vendían estos cassettes que eran falsificaciones industriales, traídas desde países como Alemania, donde se hacían estos cassettes de color blanco, con sónido bastante bueno pero que en su mayoría, eran traspasos desde el vinilo al cassette, y con variaciones en las caratulas. Es por eso que en la mayoría de los discos, no salen creditos de composición, o incluso el nombre de las bandas (ej: "Let It Be" era lo único que decía en el cassette, como lo verán en el post donde suba esas fotos).
Buscando por Internet, lo unico que encontré sobre el origen de estos raros sellos piratas es un sitio donde sale una edición alemana, de marca GMI, con lo mejor de Blondie.
A continuación mostraré algunos de las cintas que tengo con esta marca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario