30 julio 2010

Discos a Mil!: The Beatles - 25 exitos de oro



Hace algunos días, leyendo un foro de fans de los Beatles de Peru, estuve leyendo sobre las pésimas ediciones que a fines de los '80 editó la
filial de EMI en ese país: Discos Hispanos. Con un arte que dejaba mucho que desear, lanzaron con grandes luces, la discografía completa de Los Beatles con un nuevo "arte": el resultado fueron
un total de varios discos con un sonido que no era más que la aguja del tocadiscos grabada directamente al cassette, lo que no es malo pero es un sonido inferior al que debería ser la grabación directa desde los masters originales.
Dentro de esas ediciones, salió este cassette que llegó a mis manos para mi cumpleaños de 1998: "25 éxitos de oro", con los rostros dibujados y canciones que originalmente nunca había visto en algún compilado. Para mi sorpresa, el costo era mucho menor que el de los cassettes editados en Chile (costó sólo $2.500) y al escucharlo, venían otras canciones de las prometidas en la caratula. De "With a Little Help from my friends" o "Michelle" nunca se supo. Después de algunos años, me di cuenta que la grabación correspondía a otro grandes éxitos (el disco Greatest Hits de 1980, editado por EMI),
El producto era bien regular, de hecho el Lado A tiene 6 minutos de cinta de sobra y el Lado B tarde 1 minuto y medio, para que comience la música. Pero fue un bonito regalo de todos modos y le di como caja muchos meses. Aquí dejo las imágenes para quienes lo quieren recordar. Años más tarde me sorprendí al encontrarlo en Argentina en formato CD, y con el mismo arte impreso en el disco, y con las canciones correspondientes. Si alguien lo tiene, comente porfavor.

29 julio 2010

Discos a mil: The Beatles 1967-1970


El primer compilado que llegó a mis manos de los Beatles fue este "1967-1970", el que reúne en dos tomos, la etapa más interesante de los cuatro de Liverpool. Partiendo por "Strawberry Fields Forever" hasta el final con "The Long and Winding Road", fue uno de los discos infaltables por más de dos decadas, en cualquiera de sus formatos.
Conocido también como el album azul, dejo aquí el link para su descarga y las fotografías de uno de los dos cassettes que me quedan: el cassette 2, edición chilena de fines de los '80.

27 julio 2010

Discos a mil: Paul McCartney - Off The Ground


Personalmente, uno de mis favoritos y que pegó bastante en Chile con un single pegajoso: "Hope of Deliverance". Off The Ground, de 1993, fue el disco con que Paul McCartney lo llevó a hacer una gira por Latinoamérica, pisando suelo chileno en diciembre de ese año, ocasión que sirvió para que los medios se fijaran en el, entre esos, TVN que dio un especial el mismo día del concierto (donde se suponía, transmitían el show de Chile, una gran estafa que se redujo a solo un par de temas registrados en el Estadio Nacional). En esos días, yo conocí la música de McCartney y los Beatles, a mis 6 años y por eso, este disco se transformó en un clásico personal.
La caratula del cassette a la vez también era bastante buena: no traía las letras, pero venía con un collage notable. Si quieres escuchar este disco, dejo aquí el link. Las fotos son de la edición en cassette editada en Chile por Emi.

Discos a Mil: The Beatles Anthology 1


Uno de los discos más publicitados de la década pasada: el Beatles Anthology fue toda una revolución que devolvió a la vida casi a los cuatro de Liverpool, tanto en los medios como en su formato original: la canción "Free as a bird" que unió desde el más allá a John Lennon con los otros tres ex Beatles sobrevivientes.
Este disco, es un compendio de grabaciones inéditas, un par de palabras de los músicos, tomas en vivo y temas nunca antes
escuchados.
Las imagenes
tomadas corresponden a la edición en cassette que salió en circulación por esos años: fabriado en Holanda, y distribuído p
or Emi Chile. El libro interno es igual al del CD solo que con letras más pequeñas.
Si quieres tenerlo en tu disco duro, lo puedes bajar desde acá http://www.taringa.net/posts/downloads/6295231/The-Beatles---Anthology-1,2,3-(megaupload,-pocos-links).html

26 julio 2010

Vinilos por 2 lucas: Los Prisioneros - La Cultura de la Basura

El vinilo más caro que he comprado en toda mi vida, y no suena que bruto qué bien, porque la manufactura no es de las mejores. Pero de que es un clásico, lo es. Se trata del tercer disco de Los Prisioneros, "La cultura de la basura" que en el Persa Bio Bio de Santiago, lo vendían a 20 mil pesos. De edición peruana, este disco contiene 12 de los 14 temas originales del disco, incluyendo los temas compuestos por Narea y Tapia,
y restando dos de las mejores composiciones de González
del disco: "Otro día" y "Poder elegir".
Como pasó en los demás países, los discos de Los Prisioneros
fueron
editados por el sello Wea, hatsa 1988, debido a que la EMI no atinaba antes a editarlo
s en otros países de Sudamérica. El arte del vinilo es bastante simple, sin mayores fotografías como pueden
ver.
Si quieres tener este disco en tu discoduro, puedes encontrarlo aquí.

Discos a Mil!: Luis Alberto Spinetta - Peluson of Mil (1991)


A mi gusto, el mejor disco del flaco Spinetta. Claro, es también el más acsequible sonicamente hablando, ya que tiene melodías más simples, letras un "poco" más directas, e incluye uno de sus grandes éxitos: "Seguir viviendo sin tu amor".Las fotografías corresponden a la edición original del disco en cassette, del año 1991, por sello EMI. El arte es muy bueno, con las letras incluídas y un libro extenso, pensando en las capacidades del cassette para las caratulas. Si quiere tenerlo en su disco duro, lo puede encontrar aquí.

25 julio 2010

Vinilos por 2 lucas: Charly García - Como conseguir chicas



Por sólo 4 mil pesos chilenos, encontré esta joya en la feria de las pulgas de La Serena: "Como Conseguir Chicas", el disco que más se siente satisfecho Charly García de toda su discografía, editado en 1989 por Discos CBS Argentina. El arte del disco es bastante agradable, con las letras escritas como si fueran a mano, con fotografías de García fumando y compartiendo con su banda, y el disco suena impecable. De aquí se extraen los temas "No toquen" y "Funky" que suenan en los últimos shows de García que presenta en la actualidad.
Si quieres tener este disco en tu discoduro, puedes encontrarlo aquí


Discos a mil: Paul McCartney - Pipes of Peace


Un disco que se supuso ser la continuación de uno de los mejores de su carrera, y resultó ser un fracaso, o al menos, a llegar a la mitad de su altura. "Pipes of Peace" de 1983, a pesar de ser un álbum exitoso con temas como "Say Say Say", cantada a dúo con Michael Jackson, y el tema que da nombre al disco, guatea en el lado b con canciones que parecen más lados b de relleno, como "Hey Hey" o "The Man" (también cantada a dúo con Jackson). Las imagenes del post, son las correspondientes a mi cassette de EMI edición chilena, que compré hace algunos años. Es la edición que se podía adquirir a fines de los '80.

Si quiere descargarlo, lo puede encontrar aquí.

Disquería Personal: In Memorium Best Of John Lennon


El único disco que tuve de John Lennon fue por años, éste, y fue una buena manera de conocer su música. Se trata de un compilado pirata que hizo un sello desconocido llamado TIG (con un tigre como símbolo), y que une en una cinta de una hora exacta de duración, las mejores canciones de John Lennon con un criterio que va más allá de los meros singles. De hecho, enfatiza en dos discos especialmente: "Imagine" (1971) y "Double Fantasy" (1980).
Siempre me llamó la atención de
aquí dos cosas: el tema "Crippled Inside" que siempre encontré muy alegre, y años después leyendo un libro, supe que Lennon siempre quiso hacerla single, y la
inclusión de "Every Man Has a Woman Who Loves Him", tema
que oficial
mente viene incluido en Double Fantasy, con la voz de Yoko Ono, pero en este cassette se encuentra la versión con la voz de Lennon, editada hasta ese entonces sólo como un Lado B.
Mi historia personal con esta cinta es que la tuve en manos por los años '94-'96. Después, misteriosamente despareció, y encontré otra copia en una feria de las pulgas de La Serena el año pasado.

Disquería Personal: Wings Over America Vol.1


Esta es una verdadera joya personal. Su origen nunca lo entendí muy bien hasta mucho más tarde, lo único que sabía cuando me lo pasaron por el '94, es que Paul McCartney cantaba ahí y que el Volumen 2 de este cassette nunca lo encontraría.
Se trata del registro de la gira americana que hizo la segunda banda del ex Beatle, Wings, en el '76, donde estaba además la esposa de McCartney, Linda, y otros músicos cuyo destino hasta hoy es incierto (jaja). En este Volumen 1, agrupado inteligentemente por quienes hicieron este cassette, reuniendo en una hora, parte de los primeros 2 vinilos de este disco (editado
oficialmente como vinilo triple) y cambiando la portada abstracta del original (de color azul) por una fotografía que parece dibujo, que sale al interior del vinilo. Aquí se unen exitos de McCartney como solista como "Mabye I'm Amazed", "Let Me Roll It" y "Jet", con algunos tracks de su vieja banda como "Yesterday" y "Blackbird". El sonido en vivo es notable, y es por eso que hasta el día de hoy sigue siendo uno de mis discos favoritos. El cassette 2 de este álbum lamentablemente, se lo robaron a mi padre antes que yo naciera, por lo que escuchar el otro disco me tardó más de una década encontrarlo. Qué cosas, no?

Disquería Personal: The Beatles - Let It Be



Este cassette me sacó de quicio muchas veces. Cuando tenía 6 años, me lo pasó mi padre y siempre dudé si eran de verdad los Beatles o unos que querían copiarlos en mala. No dice en ninguna parte si son o no ellos, además que el orden de los temas que salen en la caratula, no son lo que suena en el cassette: al final del Lado A, se escucha dos veces "I Me Mine" y en el Lado B suena nuevamente "Dig It" y "Get Back", además de que en ninguna parte de la maldita cinta suena "Maggie May" (la escuché recién por el 2000 cuando conocí esa maravilla de descargas llamada Napster). Un desastre, pero a caballo regalado, no se le miran los dientes.

Disquería Personal: The Beatles - The Abbey Road



Fiel compañero de mis primeros 10 años de vida, este cassette aún suena a pesar de que lo escuché fácilmente unas 200 veces. La caratula nota como está, con el diseño del cassette de color blanco y el arte de la caratula. Los únicos y grandes detalles que tiene esta edición pirata del clásico Abbey Road, es que "I Want You" está cortada por el minuto 4 con un fade out (lo que me hizo que nunca escuchara el tema completamente durante muchos años), y que el último tema del disco oficial, "Her Majesty", no estuviera incluido.

Disquería Personal: Beatles For Sale


Una edición muy rara del clásico Beatles For Sale de los cuatro de Liverpool, de 1964. Aquí, se arrejuntaron las fotografías de los cuatro chascones para que quedaran bien en el tamaño de la portada del cassette. Al igual que las otras ediciones piratas, este no dice nada más que el titulo del álbum, sin comentarios de quién compuso que canción ni nada más, y tenía dos detalles que me hicieron apreciarlo hasta hace muy poco: este cassette está con el disco en sonido Stereo, y suena impecable!, y tardé muchos años en encontrarlo con este sonido stereo en formato CD o MP3 (hasta que encontré las ediciones del Dr.Ebbets y la remasterización oficial del año pasado). No se si estos discos fueron oficialmente editados en stereo en Chile.
El otro detalle de este caset, es que el último track, "Everybody's trying to be my baby" la cortaron para hacer que la cinta acabara justo, con el mismo tiempo del Lado A. Por culpa de eso, escuché este disco cortado por muchos años.

Disquería Personal: The Beatles Ballads


Esta es la edición en cassette pirateada de origen alemán, que llegó alguna vez a Chile. Este disco es una de las compilaciones más aburridas a mi parecer, al contener las mejores baladas de The Beatles. La selección es muy buena, pero a mi me dejaba un poco cansado al final del lado B a la tercera escucha. Editado oficialmente en 1978 por EMI, nunca ha sido reeditado en CD, y sólo quedó en la historia con sus ediciones en vinilo y cassette, con la imagen del dibujo que se puede apreciar en la fotografía.

Disquería Personal: The Best of Beatles


"The Best of Beatles" es un cassette blanco de origen desconocido, que agrupa las canciones aparecidas oficialmente en el compilado americano "Hey Jude: The Beatles Again" (1969-Capitol), más algunos bonus tracks.

La historia de mis Cassettes piratas, casi originales

Cuando era chico, mi papá me hizo conocer a los Beatles gracias a una gran cantidad de cassettes, de extraños coloridos y con caratulas que años después, supe que no eran los que se vendían normalmente en la calle. En vez de ser del sello EMI (la disquera oficial de los Beatles), estos cassettes blancos eran de sellos raros como GMI, ABX o TIG. Además, a veces el orden de las canciones que sonaban no era correspondiente al que salía en la caratula. Por años mantuve la duda de dónde los sacó, hasta que cuando era más grande y comprendía más sobre el negocio de las disqueras y otros datos, le pregunté a mi papá y me di cuenta de su origen: estos cassettes los vendían a principios de los '80 en Iquique, y otras ciudades del norte (especialmente en la clásica Zofri). Ahi, por un precio mucho más económico que el de las disquerías normales (algo así como 1000 o 1500 pesos de ahora) se vendían estos cassettes que eran falsificaciones industriales, traídas desde países como Alemania, donde se hacían estos cassettes de color blanco, con sónido bastante bueno pero que en su mayoría, eran traspasos desde el vinilo al cassette, y con variaciones en las caratulas. Es por eso que en la mayoría de los discos, no salen creditos de composición, o incluso el nombre de las bandas (ej: "Let It Be" era lo único que decía en el cassette, como lo verán en el post donde suba esas fotos).
Buscando por Internet, lo unico que encontré sobre el origen de estos raros sellos piratas es un sitio donde sale una edición alemana, de marca GMI, con lo mejor de Blondie.
A continuación mostraré algunos de las cintas que tengo con esta marca.

Disquería

Como un apoyo a la comunidad de ñoños que siempre buscan algunas ediciones raras de discos viejos, en vinilo o en cassette, iré subiendo durante los próximos días el material discográfico que tengo en mi pieza, como forma de contribuir a la falta de imagenes de discos perdidos. Buscando a través de eBay o Mercado Libre, noté que es la única forma por ahora de encontrar fotos de las viejas ediciones en cassette chileno, o vinilos, o incluso los discos piratas que andan por ahí... eso es parte de lo que subiré. Algún encargo, pueden hacerlo vía los comentarios.


01 marzo 2010

Los Prisioneros en Calama… 1987

De esos años, que la lucha era dura, rescatamos esta cinta de la oscuridad… Una tocata en un gimnasio de Calama, que un amigo grabó en la época, les presentamos esta pista de cuatro temas, con un sonido parecido al del “Caset Pirata” (2000), que recrea esos dialogos que se mandaba Jorge González por esos años, en contra de todos aquellos publicitados por los medios oficiales. Disfruta esta joya exclusiva de VINILO VINILO

Descarga aquí

Glup! (1999)


Disco que no creo que se reedite en el corto plazo. El debut discográfico de Glup!, que incluye su más grande éxito, “Freebola”, además de otros singles que tuvieron cierta rotación en la época: “Campos de frutilla” (que gran tema!), “Wish you were here” (si, el tema de Pink Floyd, en una debil versión punk) y “Quiero que me quieran” (que fue tema central de una novela del MEGA).

Descargue aquí, el debut de Glup!

Los Prisioneros – Demos “La Cultura de La Basura”

El primer aporte es este caset que alguna vez me pasaron, con las versiones preliminares de un disco histórico de nuestro rock chileno. 10 tracks que son hoy una joya exclusiva que sirve para dar puntapie a esta web donde entregaré discos raros o ediciones en su formato original.

DESCARGA AQUÍ

Glup!, “Wellcome Polinesia” (2001)

Otro exito que se escondió con el tiempo, y que por ser del sello BMG no creo que vuelta a aparecer en el corto plazo. Un disco ciertamente influido por la música de Manu Chau, y que se mezcla con un sonido que no parece muy original… Aún así, tuvo grandes hits como “Enamorado de ti”, “Grado 3″ y “Así es la vida”.

Descarga aquí.

Glup!, “Glup!” (2003)

Cerrando con la discografía, aquí dejamos el último disco que alcanzó a editar esta banda. Con mucho esfuerzo, viajaron a los estudios de Fito Páez, los Circo Beat, para registrar estas 10 canciones que huelen a Pixies y The Strokes y que no cautivaron mucho, más que por el “polémico” (si es que algo tuvo) single “Puta Jefe” y el notable tema “Mi destino”. Del resto, nadie supo. Y es más, un par de meses más tarde, la banda dejo de existir. Ahora Koko sigue solista, y le va bien en México. Aquí recordamos viejos pasares.

Baja este disco aquí

Jorge González (1993)

El homónimo disco debut de Jorge González como solista fue ninguneado injustamente por varios años. Claro, nadie quiso reconocer que temas como “Mi casa en un arbol” y “Fe” eran de una belleza jamás antes vista en el pop chileno, y daba pudor reconocer esos gustos en medio del grunge y las guitarras sucias de mediados de los ‘90. Hoy el disco esta totalmente reivindicado, con la figura paterna de Gustavo Santaolalla que se encargo de pasteurizar las melodías del ex Prisionero e hizo de este disco, un amable y muy blando inicio de carrera que confundió a muchos. Una joya absoluta que ofrecemos en calidad 320kbps, para apreciar mejor los sonidos que ojalá, vean la luz en formato CD o vinilo nuevamente.

Descarga aquí

Los Dioses (ex-Prisioneros) en Vivo, Santiago 1998

Lo que pueden encontrar aquí, es uno de los pocos registros profesionales que nos dejó esa pequeña agrupación llamada Los Dioses, que no eran más que Jorge González, Miguel Tapia y el venezolano Argenis Brito, haciendo de las suyas, recordando viejos temas de Los Prisioneros, experimentando con maquinas, haciendo covers y algunos temas nuevos que quedaron en algún baúl guardado. Este show fue el debut en Chile de la banda, luego de un par de tocatas de prueba en Perú (con polémica de por medio, y experimentaciones notables varias). Se realizó un 25 de noviembre de 1998, en el Teatro Monumental (hoy Caupolican) en un show llamado Festival Franco-Chileno, que los unió a otras agrupaciones como FFF. Los Dioses fueron el cierre, y tuvieron aplausos y pifias por igual. Los comentarios y reacciones de los músicos estan en este archivo que puedes bajar aquí en VINILO VINILO.

Descargar AQUI

Solar, “Play” (1997)

Uno de los mejores discos de la cosecha noventera es este, el debut de la banda de Alejandro Gomez, Solar, quién se lanzó a la carretera con canciones que le deben algo más que influencias a las tierras británicas, pero manteniendo una originalidad que los hizo ser, una de las bandas de culto de la época, y que hoy, en parte, continúan bajo el nombre de Alamedas, abarcando otras temáticas.

De este disco se desprende el single “Por costumbre” que aún suena en radios. No creemos que vuelva a las estanterías, por lo que lo compartimos aquí en VINILO VINILO.

DESCARGA AQUÍ

Upa!, “Punto Infinito” (1999)

El único disco de la reunión que los tuvo de vuelta a los escenarios entre 1998 y el 2000. Posee el single que da nombre al disco, y tuvo cierta rotación en radio Zero de la época. No está a la altura de los discos anteriores, pero algo queda del espiritu viejo de Upa!.

DESCARGA AQUÍ

Upa!, “En Vivo” (1998)


Registrado en el Teatro Providencia en junio de 1999, es un concierto que llevó en grande a los reformados Upa!, con un disco nuevo bajo el brazo, y un puñado de éxitos que recrearon en estupendas versiones esa noche. Un disco que quedó guardado en las arcas de BMG y que compartimos para quienes desean escuchar como sonaba esta gran banda del rock chileno de los ‘80, en directo.